En estos
días de frío y lluvia de pleno invierno es cuando mas dura se vuelven las
semanas de preparación para el primer objetivo del año..
Este año, la verdad es que estoy disfrutando como nunca, el
plan lo vamos elaborando sobre la marcha entre Jsk, Mario y yo, y entre
aportaciones de blogs, internet y nuestra propia experiencia vamos combinando
entrenos de calidad, descansos y carreras los Domingos con el objetivo de
llegar a tope al día D.
Como ya comentaba el mi última entrada, este año no sé por
que razón me encuentro mucho mejor que en los 2/3 años anteriores. Estoy
haciendo las Series, los rodajes y las tiradas largas con mucha fuerza, sobrado
incluso y disfrutando de los entrenos a tope. Estas sensaciones se reflejan en
los tiempos de las Series, pulsaciones, y de hecho en la Media de Los Palacios
conseguí bajar de 1:30, objetivo enormemente anhelado.
En cuanto a la prueba, era el primer test serio de la
temporada, después de las primeras 7 semanas de preparación específica para el
Maratón.
Le dimos muchas vueltas al objetivo de la prueba pero al
final decidí salir a tope y seguir al globo de 1:30.
Los primeros km con ritmos cercanos a 4:05/4:10 se me
hicieron muy fáciles, con el pulso por encima de 160 ppm y sin ningún tipo de
duda ni temor.
Al llegar a la primera cuesta (km 7), y viendo que había
demasiada gente junto al globo decido adelantarme unos metros y tirar en
solitario. Siguen pasando los km y se mantienen las buenas sensaciones, voy
manteniendo ritmo y pulso y disfrutando muchísimo, pese a la dureza del
recorrido con continuas subidas y bajadas no muy pronunciadas. El ritmo en
todos los km entre 4:10/4:15 salvo los dos km donde están las principales
cuestas que me voy a 4:20.
Pasado el km 18 con su cuesta se entra en el pueblo, y aunque
ya las fuerzas van justitas, los ánimos de la gente así como saber que entro
por debajo del objetivo me hacen llegar sin problemas a meta, donde por
sorpresa están mis niños esperando y acompañándome en este momento.
El resultado del test es mas que notable, y me dice que voy
en la línea de la preparación.
A partir
de ahí, prácticamente sin semana de descarga, incrementamos el volumen semanal
poco a poco así como la intensidad de los entrenos de Series.
Este es
un gráfico de los km por semana donde se puede ver perfectamente la evolución
de la carga semanal en km.
Aquí es
donde hemos metido una novedad, que son unas Series inspiradas en el blog http://josepcf.blogspot.com.es/. Son
Series largas (2 x 6000, 2 x 7000 y 2 x 8000) a ritmo intermedio entre el ritmo
de media y el que pretendemos de maratón (es decir a 4:24/25), y entre los
intervalos se meten 10 minutos a trote, con el objetivo de cansar las piernas y
tratar de simular las sensaciones de los últimos kilómetros del maratón.
De
momento hemos hecho estas 3, manteniendo pulsaciones y con sensaciones buenas,
eso sí, al acabar te notas las piernas bastante tocadas, con lo que creo que estamos
consiguiendo el objetivo establecido.
Voy a empezar a meter también sesiones de trote "Cochinero", es decir a ritmos muy suaves (5:15 m/km), que sirven tanto para la regeneración tras entrenos fuertes, como para seguir aumentando el fondo, el trabajo del corazón a pulsaciones bajas, etc..
Voy a empezar a meter también sesiones de trote "Cochinero", es decir a ritmos muy suaves (5:15 m/km), que sirven tanto para la regeneración tras entrenos fuertes, como para seguir aumentando el fondo, el trabajo del corazón a pulsaciones bajas, etc..
Este año
además, hemos decidido sustituir las tiradas largas de los Domingos por carreras
populares, ya hemos hecho la Ruta del Sol en Ecija (25,7 km), este Domingo
hacemos la Media Cross de La Puebla, el siguiente la Media de la Cartuja y
acabaremos el “Tour” en una de 30 km del Guadiamar, a 3 Domingos del Maratón y
que va a ser la piedra de toque definitiva…
En cuanto
al resto de retos, inscrito ya al Titan X (4/10), y al Half de Sevilla (31/05)
y también al Iberman MD (22/03) aunque este último está en el aire hasta ver si
se cubre un mínimo de plazas.
Sigo a
tope en la piscina con Germán, aunque desde principios de año estamos haciendo
un periodo de “descarga” para empezar ya en breve la preparación específica
para las pruebas. En resumen creo que voy mejorando la técnica, aunque a finales de año he pasado por un momento de "saturación" de piscina
La Bici,
guardada en el trastero desde hace un mes, y deseando que pase el maratón para
retomarla de nuevo, pero entre el running, la piscina, la falta de luz y las
obligaciones varias se me está complicando bastante el poder entrenar esta
disciplina.